viernes, 8 de enero de 2016

que es una computadora?, cual es su sistema operativo?, que es la seguridad de medios de información y como guardar la información

  1. google dise:
    computadora
nombre femenino
Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
sinónimos:computadorordenador

DEFINICIÓN DECOMPUTADORA

La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador uordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumulardatos. El término proviene del latín computare (“calcular”).
     

Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).
Para su funcionamiento, la computadora requiere de programas informáticos (software) que aportan datos específicos, necesarios para el procesamiento de información. Una vez obtenida la información deseada, ésta puede ser utilizada internamente o transferida a otra computadora o componente electrónico.
A grandes rasgos una computadora se encuentra compuesta por el monitor, el teclado, el mouse, la torre (donde se encuentra el disco duro y los demás componentes del hardware) y la impresora, y cada uno cumple una función particular. Por otro lado, este aparato se encuentra preparado para realizar dos funciones principalmente: responder a un sistema particular de comandos de una forma rápida y ejecutar programas, los cuales consisten en una serie de instrucciones grabadas con antelación.
El software de una computadora es uno de los elementos fundamentales para su funcionamiento, su sistema operativo, qie consiste en una gran plataforma donde pueden ejecutarse los programas, aplicaciones o herramientas que sirven para realizar diferentes tareas.
El hardware por su parte, se encuentra formado por la memoria(permite almacenar datos y programas), dispositivos de entrada (para introducir los datos en el ordenador, ej: mouse y teclado), dispositivos de salida (para visualizar los datos, ej: pantalla o impresora) y CPU (cerebro del ordenador donde se ejecutan las instrucciones. La sigla es la forma en inglés de Unidad Central de Proceso.
Las primeras computadoras aparecieron a mediados del siglo pasado, desde entonces no han dejado de fabricarse, creciendo a pasos agigantados. Pese a ello la mayoría de las computadoras de hoy en día todavía respeta la arquitectura Eckert-Mauchly, publicada por John von Neumann y creada por John Presper Eckert y John William Mauchly.
Esta arquitectura concibe cuatro secciones principales en una computadora: la unidad lógica y aritmética (Arithmetic Logic Unit – ALU), la unidad de control, la memoria (una sucesión de celdas de almacenamiento que tienen número, donde cada celda representa una unidad de información conocida como bit) y los dispositivos de entrada y salida. Todas estas partes se encuentran interconectadas por un grupo de cables denominados buses.

Las conexiones dentro de una computadora reciben el nombre de circuitos electrónicos; los más complejos son los incluidos en los chips de los microprocesadores modernos, que tienen dentro una ALU muy poderosa. Cada microprocesador puede contar con múltiples núcleos y estos a su vez con múltiples unidades de ejecución (cada una de ellas tiene distintas ALU).
Cabe señalar que los circuitos junto a aquellos componentes vinculados a ellos permiten ejecutar una variedad de secuencias o rutinas de instrucciones ordenadas por el usuario. Estas secuencias son sistematizadas en función de una amplia pluralidad de aplicaciones prácticas y específicas, en un proceso que se denomina como programación.
De acuerdo a la manera en la que la computara trabaja los datos que recibe puede llamarse: digital, analógica o híbrida. Las digitales procesan los datos trabajando en base a letras y símbolos especiales, las analógicas lo hacen utilizando una escala común y las híbridas utilizan ambas formas.
Existen varios tipos de computadoras: Microcomputadoras (dispositivos pequeños que pueden recibir una programación, en esta clasificación entran las PC o computadoras de escritorio), minicomputadoras (de tamaño medio y un poco más costosas que la PC),maxicomputadoras (sirven para controlar muchos dispositivos simultaneamente, en esta clasificación entran las llamadas mainframe) y supercomputadoras (son las más rápidas y costosas, las utilizadas para la realización de proyectos a grande escala como películas o videojuegos de última generación)
Algunos ejemplos de frases con este concepto: “Mi padre me regaló una computadora cuando cumplí quince años”, “No sé qué hacer: se me rompió la computadora”, “Tengo cuatro juegos nuevos en la computadora”.


Tipos de Seguridad Informática

Seguridad Física


La Seguridad Física consiste en la aplicación de barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención para que no le ocurra nada al ordenador, la seguridad física es uno de los aspectos más olvidados a la hora del diseño de un sistema informático.

Por Ejemplo: Incendios, inundaciones, terremotos, instalación eléctrica, entre otros.



Seguridad Lógica


Nuestro sistema no sólo puede verse afectado de manera física, si no también contra la
Información almacenada,  El activo más importante que se posee es la información, y por lo tanto deben existir técnicas, más allá de la seguridad física, que la aseguren.

Por Ejemplo: Control de acceso, autenticación, encriptación, firewalls, antivirus (en caso de Usar Windows).





GUARDAR DOCUMENTOS EN PC LOCAL

Para guardar documentos en el disco duro local debemos asegurarnos al conectar de que está marcada la casilla "Unidades" en la siguiente ventana:
Conexión a Escritorio remoto
Asegurándonos de que queda marcada la casilla "Unidades", se crearán automáticamente unidades de red que permitirán el acceso a las unidades locales en el propio PC (normalmente indicadas como "C/D/E... en nombreDelPC"). Estas unidades aparecen, por ejemplo, al tratar de guardar un documento desde Internet Explorer y otros navegadores, desde los programas delAula Virtual, desde las Bases de Datos...

En otras ocasiones, para seleccionar el disco duro local, ya dentro de la aplicación debemos teclear en "Nombre de Archivo" dentro del cuadro de diálogo "Guardar Archivo" la siguiente línea \tsclient\C y pulsar Intro si es en nuestro disco C donde queremos guardar la consulta, o \tsclient\D si fuera en D tal y como se muestra en la siguiente ventana:
Guardar como
Pulsamos Intro y ya estamos en nuestro disco duro C.
Guardar como en disco duro


No hay comentarios.:

Publicar un comentario